Vocabulario  Edad Moderna

·                     Estado que conquistó Constantinopla, poniendo fin al Imperio bizantino.  TURCO

·                     Actividad económica que creció mucho a finales de la Edad Media y comienzo de la Moderna COMERCIO

·                     Grupo social que creció en número y en importancia a medida que crecía el comercio.  BURGUESÍA

·                     Empresa formada por varios mercaderes que explotaban una ruta comercial COMPAÑÍA COMERCIAL

·                     Comerciantes que realizaban lagos viajes siguiendo las rutas comerciales MERCADERES

·                     Además de comerciantes, mercaderes y artesanos ¿quién más formaba la burguesía, siendo los más ricos de todos? BANQUEROS

·                     Industria artesanal que tuvo mucho desarrollo en Inglaterra y en los Países Bajos TEXTIL

·                     Consecuencia de la búsqueda de rutas comerciales alternativas EXPLORACIONES

·                     Cómo se llama el dinero extra que recibe el banquero cuando le devuelven un préstamo INTERÉS

·                     Qué inventaron para que los mercaderes no tuvieran que llevar dinero encima LETRAS DE CAMBIO

·                     Grupos sociales en los que se dividía la sociedad en la Edad Moderna ESTAMENTOS

·                     Avance agrícola con el que se conseguía más producción que consistían en ir alternando cultivos ROTACIÓN

·                     Qué grupo social protagonizó numerosas revueltas contra los abusos de la nobleza en las zonas rurales CAMPESINOS

·                     Qué grupo social protagonizó numerosas revueltas contra los abusos de la nobleza en las zonas urbanas BURGUESÍA

·                     Impuestos que los reyes ponían a productos extranjeros para beneficiar los productos de su reino ARANCELES

·                     Qué grupo social protagonizó numerosas sublevaciones contra los monarcas para aumentar su poder NOBLEZA

·                     Qué productos venían por la ruta comercial que iba desde la India hasta Europa ESPECIAS

·                     Conjunto de instituciones que gobiernan o administran un territorio independiente ESTADO

·                     Conjunto de personas que componen las instituciones del Estado FUNCIONARIOS

·                     Conjunto de cargos políticos o administrativos ordenados jerárquicamente, que permanecen aunque cambien las personas.  INSTITUCIONES

·                     Tipo de monarquía de la Edad Moderna, en la que le rey tiene mucho poder hasta el punto de controlar a la nobleza AUTORITARIA

·                     Soldados profesionales a los que el rey podía pagar para formar sus ejércitos MERCENARIOS

·                     Qué institución se reforzó gracias al aumento de la recaudación por los tributos que pagaban los comerciantes MONARQUÍA

·                     Funcionarios que representaban al rey en otros reinos DIPLOMÁTICOS 

·                     Otro nombre que recibió el imperio turco OTOMANO



Exploraciones y colonización

·                     Instrumento de navegación que señalaba los puntos cardinales BRÚJULA

·                     Instrumento de navegación que permite orientase a partir de los astros ASTROLABIO

·                     Mapa de las costas PORTULANO 

·                     Navegante portugués que llegó al cabo de Buena Esperanza BARTOLOMÉ DÍAZ

·                     Navegante portugués que llegó a la India costeando África VASCO DE GAMA

·                     Navegante español que dio la primera vuelta al mundo ELCANO  

Reforma

·                     Cómo llamaron los católicos a los cristianos que rompieron con la Iglesia siguiendo a Martín Lutero PROTESTANTES

·                     Cómo se llamaron los cristianos que rompieron con la Iglesia siguiendo a Martín Lutero REFORMADOS

·                     Qué vendía la Iglesia a los pecadores para perdonarles los pecados INDULGENCIAS

·                     Cómo se llama el primer dirigente protestante que público las 95 tesis en contra de la Iglesia de Roma en 1517 LUTERO

·                     Cómo se llama el dirigente protestante suizo, cuya corriente se difundió por Francia, Holanda y Gran Bretaña  CALVINO 

·                     Para los reformados, que se era lo único que se necesitaba para lograr la salvación eterna FE

·                     Para los reformados, que idea era las que les llevó a considerar poco importante nuestras acciones y decisiones a la hora de decidir nuestra salvación PREDESTINACIÓN

·                     Reacción de la Iglesia católica contra los protestantes que consistió en reforzar el poder del papa y, al mismo tiempo,  reducir la corrupción. CONTRARREFORMA


Renacimiento

·                     Forma de ver el mundo que se centra en el ser humano: su anatomía, sus necesidades, su historia, etc. ANTROPOCENTRISMO

·                     Tipo de explicación que evita argumentos religiosos o míticos RACIONAL

·                     Filosofía antropocentrista y racionalista que nació en Italia en el siglo XIV y se difundió por Europa HUMANSMO

·                     Humanista autor de la obra El Príncipe MAQUIAVELO

·                     Humanista que criticó la corrupción de la Iglesia pero con la intención de reformarla sin dividir a los cristianos ERASMO

·                     Teoría que dice que el sol es el centro del Sistema Solar HELIOCENTRISMO

·                     Primer autor que defendió en heliocentrismo COPÉRNICO

·                     Científico italiano que fue perseguido por la Iglesia por defender el heliocentrismo GALILEO

·                     Invento que permitió difundir rápidamente las ideas del humanismo IMPRENTA

·                     Búsqueda de la belleza insuperable, característica del arte clásico y del renacentista IDEALISMO

·                     Novedad que recupera la escultura renacentista CUERPO HUMANO

·                     Nueva técnica de pintura que permite realizar obras con más detalle que el temple OLEO

·                     Nueva forma de tratar el espacio que se recupera con el renacimiento PERSPECTIVA

·                     Famoso artista renacentista, conocido por sus pinturas y sus inventos LEONARDO

·                     El más completo de los artistas renacentistas MIGUEL ÁNGEL

·                     Uno de los mejores pintores del renacimiento RAFAEL

·                     Miembro de la alta burguesía o la alta nobleza que pagaba y mantenía a los artistas MECENAS

Persona que destaca sobre los demás por sus virtudes o habilidades, que es admirada desde el Renacimiento