dictaduras en america latina entre 1973- 2021

Dictaduras en america latina: Se caracterizaron por ser regímenes con presos políticos, violaciones de los derechos humanos, paramilitarismo, restricción de la libertad de prensa, represión de las libertades individuales. Los casos mas representativos:

República Dominicana (1930 – 1961)

Rafael Trujillo gobernó hasta su asesinato en 1961.

Nicaragua (1936 –1979)

El dictador militar Anastasio Somoza García se mantuvo en el poder y estableció una dinastía familiar que gobernó el país hasta 1979.

Venezuela (1948 –1958)

El general Marcos Pérez Jiménez gobernó el país hasta ser depuesto por un golpe de Estado, perpetrado por sectores descontentos dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela.

Paraguay (1954 – 1989)

Sobrevivió como dictador militar el general Alfredo Stroessner, quien gobernó ese país durante casi 35 años.

Cuba (1959 – 2021)

Raúl y Fidel Castro lideraron la revolución en Cuba en 1959, desde entonces se hicieron con el mando del país, cuando el menor de los hermanos dimitió como líder del Partido Comunista de Cuba.

Bolivia (1964 –1982)

El poder estuvo en manos del comandante en jefe del ejército durante la dictadura del general Hugo Banzer.

Brasil (1964 – 1985)

Se produce un golpe de Estado con el derrocamiento del gobierno de João Goulart. Se inicia una dictadura que duró hasta 1985.

 

Perú (1968 – 1980 y 1990 – 2000)