CANDIDATOS A CONTRALORIA 2020

Lema: (hablando por el) bienestar e inclusión

Nombre: Mónica Mendoza Muncker

 

 

 

 

Objetivo:

 Velar por las mejoras en la vida institucional y el estado físico del

plantel

Propuestas:

 Campañas concientizadoras sobre el ahorro de agua, energía e

insumos

 Realizar la gestión para conseguir canecas de reciclaje de colores, para

dar mejor manejo a los residuos de la institución

 Asegura y controlar los implementos de aseo con el representante de grupo.

 

Plan de gobierno.

 

Johana Sánchez Castaño

10°C

Candidata a contraloría

Número en el tarjetón: 02

Lema: Piensa con inteligencia, vota por la diferencia.

Objetivo: Deseo ser contralora para motivar a todos

los estudiantes a que hagan parte de la comunidad

educativa y así luchar por el mejoramiento en la

calidad de nuestra institución.

 

Propuestas:

1. Retomar el cuidado del dispensador de papel

higiénico, resurtirlo lo más constante que se

pueda y así brindar un buen servicio a la

comunidad estudiantil.

2. Realizar campañas durante el año para motivar a

los estudiantes a cuidar los enseres de las aulas,

del colegio, de los baños, de los laboratorios y así

 

cultivar en ellos amos y respeto por nuestra

institución.

3. Motivar e invitar a los niños y niñas a participar

en los semilleros deportivos que tendremos en

jornada extra clases.

4. Velar por el medio ambiente, tendré en cuenta

campañas de reciclaje en todas las aulas de la

institución, se podría realizar esta propuesta

asignando a cada grupo una caja de cartón

organizada en la cual podamos “desechar” los

papeles y cartones que ya no necesitemos en

buen estado, esta propuesta depende de la

buena disposición de los estudiantes.

5. Organizar día de película con el debido permiso,

para que así los estudiantes puedan compartir en

comunidad fuera de las aulas, no se hará muy

seguido por la pérdida de clase.

DARLYN ASDRUBAL CASTAÑO MARIN

11°B

Candidato N°1 a la contraloría estudiantil.

LEMA: Con transparencia, esfuerzo y control fiscal, los recursos de la institución haremos respetar.

El control es el aspecto fundamental de una contraloría y es esencial para el buen desarrollo de

cualquier organización, ya que se encarga de cuidar y vigilar el cumplimiento de los objetivos,

metas y planes propuestos por la comunidad estudiantil, por lo tanto una buena contraloría,

necesita de mucha dedicación y diligencia en lo mínimo. También la trasparencia y objetividad en

el desempeño de las funciones y el uso adecuado de los recursos institución son los principios

básicos de un buen contralor

OBJETIVO: Velar por el buen manejo de los recursos de la institución, creando estrategias donde

pueda controlar los ingresos y egresos, todo esto con trasparencia y honestidad.

Realizar todos los objetivos propuestos para mejorar una buena convivencia para los estudiantes

docentes y directivas de la institución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Controlar los recursos de manera transparente y honesta.

 Incentivar el orden y aseo en todos los espacios de la institución.

 Lograr el control adecuado de los materiales del colegio.

 Generar sentido de pertenencia con los enseres de la institución.

 Resolver las inquietudes de los estudiantes sobre los recursos de la institución.

 Mantener una buena apariencia de los jardines de la institución.

 

PROPUESTAS:

 El manejo honrado, eficiente y transparente de los recursos de la institución que estarán a

mi cargo.

 Constante evaluación y vigilancia sobre la eficacia de los recursos ya adquiridos, con el

propósito de promover un buen uso de estos recursos como: televisores, computadores,

libros, entre otros.

 Liderar campañas con los representantes de grupos para el cuidado de los implementos

públicos de cada salón.

 Mantenimiento de las cachas deportivas de la institución e implementos deportivos.

 Mirar a fondo las necesidades de los estudiantes para así garantizar un mejor nivel

aprendizaje y un mejor ambiente académico y de convivencia.

CANDIDatos a personería 2020

   CANDIDATOS A PERSONERÍA 2020

Estiven Montoya castaño

Candidato a la personería

 

#04

 

Lema: “Con Estiven de personero los estudiantes serán primero”

Objetivo: Brindar un espacio educativo que fomente el aprendizaje y la

 

convivencia.

Propuestas:

 

 Gestionar con la secretaría de educación y en colaboración con el SENA

una nueva técnica para los grados superiores.

Yo sería el encargado de iniciar la solicitud de ella con el fin de que en

los años posteriores sea aceptada y puesta en función

 Gestionar con el alcalde y todo su equipo de desarrollo, el cambio de

un techo decente para los bloques de 10° y 11°.

Ya se hizo la solicitud con el alcalde para que se implementara en el

plan de desarrollo educativo de Marinilla.

 Solicitarle a la señora rectora el cambio de los ventiladores del aula

múltiple, el arreglo de las sillas de auditorio y la compra de mallas

nuevas para las canchas de futbol.

 Ver necesidades que tengan los alumnos de la escuela los Rosales.

Ver implementos de aseo, enseñanza y deportivos principalmente.

 Realizar cada 3 meses actividades de competencias entre los diferentes

grados, tipo intelectuales y deportivos.

Plan de gobierno personería.

 

Jean Paul García Bejarano

03 personería

Lema: ‘’La pinta es lo de menos si soy buen personero. Aquí lo que importa es el colegio

primero’’

Objetivo:

Ser un veedor entre estudiantes, maestros, directivos, y consejos de la institución

educativa, para así brindar un adecuado cumplimiento de los derechos y deberes de los

educandos.

Equipo de trabajo durante la campaña de personería institucional:

Mariana Otalvaro Jiménez

Heider Alexis Giraldo Vásquez

Propuestas:

-Conformar equipo de trabajo con todo el estudiantado.

-Gestionar ante las diversas entidades municipales posibles soluciones para las

necesidades presentadas en la institución educativa.

-Fomentar en mayor medida el deporte y la cultura en el plantel educativo.

-Replantear y formular de manera más propicia la radio escolar.

-Proyectos institucionales con el fin de incentivar la empatía y actividad vocacional en losestudiantes. (proyecto ‘’brújula’’ y proyecto ‘’solidaridad y amor por el prójimo’’)

                          David Santiago Ríos Peláez

                                             #02

                         Proyecto de personería

                             Lema

“Con actitud y sin politiquería vote a Ríos para personería”

Objetivo:

Mi principal objetivo es ser un personero más unido a los estudiantes y

aspiro a unificar de buena manera nuestra comunidad. Un personero

que promueva la defensa de los derechos y vele por el cumplimiento

de los deberes de los estudiantes, y así mismo crear un ambiente de

confianza y brindar la mano a todo estudiante que lo necesite.

Propuestas

1. Como personero seré un intermediario entre compañeros

profesores y directivos para poder escuchar, orientar y apoyar.

Me comprometo a estar siempre dispuesto y con la mejor actitud

para ejercer esta labor en el momento que sea necesario.

2. Prometo ser un personero más cercano a la comunidad,

compartiendo con mis compañeros alumnos y profesores. Voy a

ser un personero confiable con el que se pueda discutir y traer

temas o problemas de cualquier ámbito sin juzgar ni discriminar.

3. Fomentaré actividades lúdicas y/o deportivas que ayuden a

mejorar la integración y la unidad de los estudiantes de todos los

grados.

4. Ayudar a todo estudiante que necesite dirección con sus deberes

(Tareas, talleres, exposiciones, estudiar para exámenes,

consultas, entre otras cosas) en los descansos (siempre que

pueda).

 

 

 

Ana María Roa Rojas. 11°B

Candidata a Personería #01 al tarjetón.

Lema: "Tomemos lo mejor de los demás y demos lo mejor de nosotros"

Objetivo:

- Atender ante las necesidades de la población estudiantil, y velar por los derechos y deberes de los

estudiantes.

- Cumplir con las actividades y estar presente en todas las reuniones y eventos del plantel educativo.

- Promover y cumplir todas las propuestas.

Propuestas:

1. Dar a conocer a los Estudiantes el Manual de Convivencia para que hagan buen uso de él

respetando siempre sus derechos y deberes. Esto se realizará una vez este conformado el Consejo

Estudiantil, para contar con el apoyo de los Representantes de cada grado. Y ser un ente

intermediario entre compañeros, profesores, y directivos para poder escuchar, y apoyar a los

anteriores con problemas entre familias, compañeros de estudio y otros miembros de la comunidad

educativa.

2. Para incrementar la sana convivencia entre los distintos grados, se gestionarán actividades lúdicas

y deportivas, que permitan fortalecer los lazos de fraternidad al tiempo que se genera competencia

entre los mismos.

3. Gestionar el acompañamiento de los estudiantes a los juegos inter clases con un mayor número

de grupos.

4. Gestionar dotaciones para la sala de educación física, y así mismo gestionar el mantenimiento

locativo en las canchas (pintar las líneas reglamentarias 2 veces al año).

5. Solicitar al CONSEJO DIRECTIVO que la sala de sistemas pueda ser utilizada por todos los

estudiantes en horario extra clase, que haya un encargado de la misma y de su debido cuidado. Esto

con el fin de aprovechar los recursos que tiene la institución, ya que pocos estudiantes cuentan con

el dinero para pagar y no todos poseen este recurso en sus casas.

         


                                     Institución Educativa San José de Marinilla

                          Propuestas personería 2019


Candidato: Mariano Sosa Uribe
Grado: 11°A
Número tarjetón: #04

          Propuestas pedagógicas:

1.                 Defender los derechos y deberes de los estudiantes que se establecen en el manual de convivencia, como función principal de un personero.

2.                 Afianzar el buen trato entre maestros y estudiantes y viceversa.

3.                 Conferencia estudiantil donde los estudiantes comenten todo tipo problemas con el fin solucionarlos.

4.                 Creación de un manual de convivencia virtual de forma que los estudiantes puedan descargarlo como un archivo PDF en sus dispositivos móviles.

5.                 Torneos institucionales de algunas disciplinas deportivas.

6.                 Darle la oportunidad a los estudiantes que viven en zonas rurales, tener un lapso de tiempo extra al momento del ingreso a la institución.

7.                 Espacios recreativos cada mes o dos meses en la sede de los rosales y sede principal.

8.                 Gestión de salidas pedagógicas fuera de la institución (paseos recreativos como: parque de las aguas, Explora y/o Comfama)

Propuestas en el plantel institucional:

1.                 Gestión de un techo para el escenario deportivo principal de la institución.

2.                 Gestionar el acabado final de la institución de la mano con el contralor (pintura).

3.                 Agilizar la venta de comestibles en la cafetería, con el fin de disfrutar el descanso.

4.                 Solicitar arreglo en el auditorio, sala de química entre otros.

5.                 Implementos deportivos, pedagógicos y de aseo (sede de los rosales).

 

Proyecto para personería 2019

David Bernal Ríos

“Ser para conocer y juntos hacer”

Objetivo:

Quise enfocar mi proyecto en 3 factores principales: mejorar la relación entre los estudiantes y el personero, ayuda a la comunidad estudiantil y fomentar el cuidado del medio ambiente.

Situaciones a mejorar:

·        Nivel académico de los estudiantes de primaria y de la sede Rosales

·        Déficit en la implementación deportiva (Debido al incremento de estudiantes)

·        Condiciones ambientales

·        Espacios para acceder en los descansos

·        Desatención hacia los niños de primaria

·        Descuido en la relación entre los estudiantes y el personero

·        Mala imagen de la fachada del colegio

·        Estudiantes sin acceso a las TIC

·        Falta de información de situaciones de la institución

Justificación:

Basándome en los artículos 2 y 8 de nuestra constitución política, como también en el objetivo de nuestro PEI, quiero mejorar las relaciones entre maestros y estudiantes, disminuir la situación de bajo nivel académico por parte de nuestros estudiantes como también crear conciencia de ciertas situaciones medio ambientales para el futuro.

Lema:

Mi lema “Ser para conocer y juntos hacer” representa lo que debemos tener presente todos los seres humanos y es que debemos ser mejores personas día a día, como seres sociales y seres individuales; teniendo esto presente, juntos podemos sacar a flote todos los proyectos venideros.

Mis propuestas son las siguientes:

·        Proyecto de reciclaje para fomentar el cuidado del medio ambiente y aprovechar el material plástico en realizar otras actividades ambientales o conseguir fondos para la institución.

·        Habilitar el parque de los fundadores para que se permita el ingreso de estudiantes durante el receso, de igual forma, comprar sombrillas para las mesas ubicadas en la cancha trasera y arreglar el  jardín en memoria del profesor Milton Correa.

·        Mejorar la implementación deportiva de la institución.

·        Proyecto de tutorías mediante el cual los estudiantes de la media vocacional expliquen en horario extra clase a estudiantes de grados menores, primaria o de la sede de los Rosales materias en las que tengan bajo rendimiento.

·        Estudiantes de bachillerato organizar en días festivos (día del niño, Halloween) actividades para los estudiantes de primaria.

·        Fomentar la relación entre los estudiantes y el personero estudiantil como también ser mediador de los procesos entre maestros y estudiantes.

·        Quitar o rehacer los murales para mejorar la fachada de la institución.

·        Proyecto de internet gratuito en las horas de la tarde para realizar investigaciones o consultas necesarias.

·        Crear una página de Facebook para poner novedades o noticias referentes a la institución; también tendrá la función de servir como medio de comunicación para sugerencias hacia el personero.

·        Proyectos ambientales (Jardín de Milton, patio de atrás).

·        Habilitar biblioteca y préstamo de libros.

 

 

 

 

 

Propuestas candidata a la personería 2019 

Sara Sofía Vargas Ramírez

Como candidata a la personería quiero hacer énfasis en el cumplimiento de los derechos y los deberes de los estudiantes, trabajando por un ambiente sano mejorando los lugares  que nos enriquecen deportiva y culturalmente

Bajo el lema “vamos juntos a triunfar” trabajaré incansablemente por la promoción de los derechos y el mejoramiento ambiental de mi colegio

Plan de trabajo

1. Gestionaré estrategias de convivencia democrática y la resolución pacífica de conflictos, a través de la creación de comités convivenciales dirigidos por los voceros de los salones y supervisados por cada docente.

2.   “Emisora Escolar” pretendemos reactivar la emisora escolar organizando de una forma más efectiva su estructura.

3. Realizar al finalizar cada periodo,  un viernes cultural, donde le cedamos el espacio a las actividades lúdicas, de reflexión, exposición u oración; para fomentar el desarrollo integral de nuestros compañeros.

4. En el transcurso del año realizar un reinado de reciclaje, en el cual debe salir una representante de cada grado mostrando un traje elaborado 100% en material reciclable.

5. Realizaré campañas para el mejoramiento y el embellecimiento del entorno escolar, buscando un aspecto más ecológico que nos genere un clima institucional ideal para las prácticas educativas.

6. Incentivare los talentos musicales, las artes escénicas, el desarrollo artístico de los estudiantes haciendo uso de los espacios con una propuesta a los docentes de  incentivar a los estudiantes

7. Se realizara una campaña sobre el cuidado de los árboles, plantando por cada grupo un árbol y así aportarle a la naturaleza nuestro granito de arena

8. Realizaré encuentros juveniles para deliberar sobre problemas sociales que aquejan a los jóvenes, como por ejemplo; el uso de drogas, el alcoholismo, el matoneo entre otras.

9. La biblioteca es el alma de nuestro colegio, su orden y lugar de ubicación es importante, quisiera gestionar que la persona encargada de la biblioteca tenga una mejor asesoría y que su ubicación sea mejorada.

10. SEDE ROSALES: hacer más notables los fondos en la sede los rosales (retomar el acompañamiento con más efectividad, mejoramiento de la estructura).

11. Gestionar la implementación de botes de basura que nos permitan y ayuden a la separación de los residuos y así mismo, daríamos pie a una concientización sobre el cuidado al medio ambiente.

12. Implementar días de películas históricas y educativas (la vida es bella, apocalypio, el niño de la pijama de rayas, etc).

13. Emplear espacios para la socialización e intercambio de libros.

Lema: “Vamos juntos a triunfar”.

 

 

 

   PROPUESTAS A LA PERSONERIA  2019

         HARY ECHEVERRI ALVAREZ

 

LEMA: No a las promesas,  si a los hechos;  quien más promete,  menos cumple

y solo en promesas queda.  Quien piensa y actúa sociedad construye.

  

OBJETIVO:

Como candidata a la personería quiero hacer énfasis en el cumplimiento de los derechos y los deberes de los miembros de la comunidad educativa,  consagrados en el manual de convivencia de nuestra institución.

Trabajaré  incansablemente por la promoción de los derechos y el fomento de prácticas ciudadanas, para el aprovechamiento significativo del tiempo libre de mis compañeros.

  

PROPUESTAS:

·        Trazar las líneas reglamentarias de la cancha principal:

Se facilitarían los juegos deportivos ya que con esta ayuda visual los deportistas se podrían desempeñar mejor.

·        Poner dispensadores de papel higiénico en los baños:

Se brindaría una comodidad para la comunidad educativa en caso de emergencias y uso higiénico.

·        Servir de mediadora entre estudiantes y profesores para poder escuchar y ayudar a los estudiantes frente a los problemas con sus compañeros u otros miembros de la comunidad educativa:

·        Se brindaría apoyo frente a dificultades presentadas para evitar mayores problemas, desarrollando estrategias de convivencia democrática y la solución pacifica de conflictos

·        Mejorar las condiciones de las aulas de clases como: ventiladores, parlantes y silletería:

Mejoraría los recursos necesarios del día a día,  ya que brindan una facilidad y  comodidad a los estudiantes.   

·        Mejorar las condiciones de los baños de la institución:

Se mejoraría las instalaciones para comodidad  e higiene,  de las personas que pertenecen a nuestra comunidad educativa.

·        Promoveré la defensa de los derechos y el cumplimiento de los deberes de los miembros de la institución:

Mejorar el ambiente escolar a partir del respeto de todos.

·        Realizar jornadas para hacer intercambios de películas y libros:

Incentivar la cultura por medio de la lectura y el arte.

·        Realizar una jornada de plantación de árboles:

Promover la cultura del cuidado del medio ambiente en el espacio escolar.

·        Realizar jornada deportiva:

Integrar más a los estudiantes de nuestra institución mediante del espacio del deporte en diversas disciplinas

·        Celebrar el 31 de octubre el día del niño en el cual podremos venir disfrazados:

·        Integrar el arte y la cultura a través de la tradicional fiesta de disfraces del 31 de octubre. 

·        Habilitar la biblioteca para los estudiantes:

Ya que permitiría un mejor aprendizaje y servicio a los estudiantes.

·        Salida pedagógica:

    Permite la integración de la comunidad educativa en un espacio de recreación.

 

 

 

 

 

  

Candidatos PERSONERÍA 2017

FORMATO PARA CANDIDATOS A PERSONERÍA Y CONTRALORÍA

1. Nombre completo: YULY ANDREA HOYOS GAVIRIA

2. Grado: 11B

3. Lema: TOMEMOS LO MEJOR DE LOS DEMAS Y DEMOS LO MEJOR DE NOSOTROS

4. Nombre de 3 ayudantes de campaña y de desarrollo del plan de gobierno si resulta elegido:

ANA SOFIA JARAMILLO

MARIANA GOMEZ

EDISON SOTO

VALENTINA GIRALDO

5. Actividades para la campaña: qué, cómo y cuándo.

a. Presentación a la comunidad educativa- presentación personal- lunes 5 de febrero

b. Rotación por cada salón - con cartel para dar a conocer el programa de gobierno- todos los días.

c. Foro en página web- preguntas y respuestas en el link ticyformaciónciudadana.jimdo.com- todo el año

d. Debate entre candidatos- los estudiantes preguntan en el aula múltiple y los candidatos responden- feb 12

e. Día lúdico con bachillerato y primaria- cómo: SECUNDARIAmusica, animación (bombas, distintivos del grado 11-B) cuando: El día  miércoles 7 de febrero.

PRIMARIA pinta caritas, Actividades  recreativas (pintar  y juegos) Actividad en el aula múltiple con música y recreación y proyección  de película   cuándo: El día  jueves 8 de febrero

SEDE:pinta caritas, Actividades  recreativas (pintar  y juegos) Actividad en el aula múltiple con música y recreación   cuándo: El día  jueves 8 de febrero

f. Cartelitos

g.Música

h. Pinta caritas

i. Fotografía

J. Recreación

 

6. Actividades para el programa de gobierno: Qué, para quë -relación con un derecho y/o un deber del manual de convivencia o de la constitución (describirlo), cómo y cuándo.

 

1.            Dar a conocer a los estudiantes la importancia del manual de convivencia.

 

Justificación: Esto se hará con el fin de que los estudiantes hagan adecuado uso del él, respetando sus derechos y cumpliendo sus deberes.

 

Cuando se haría y como: Se realizara un día semestral, Actividades guías pedagógicas sobre el manual de convivencia.

 

2.            Fomentar campañas lúdicas de la que harán parte los estudiantes y docentes de la institución.

 

Justificación: Esto se hará con el fin de formar lazos de convivencia entre los estudiantes y docentes de la institución.

 

Cuando se haría: se realizara a mitad de Junio antes de salir a vacaciones de mitad de año.

 

Actividades a realizar: Torneo de futbol, Voleibol, juegos de mesa, salón de talentos (se utiliza el aula múltiple para que los estudiantes que cantan, bailan, escriben poemas o tocan algún instrumento muestren su talento.)

 

3.            Gestionar para que el patio trasero sea usado en las horas del descanso.

 

Justificación: Se hará con el fin de que los estudiantes tengan un descanso más armonioso y no tan atosigantes  como “Los día de calor”

 

Cuando se haría y como: se haría cuando se elija el personero con la ayuda de los garantes para mantener un orden y una vigilancia constante.

 

 

4.            Campañas ecológicas

 Justificación: Se hará con el fin de tener una institución más limpia y cuidar del planeta.

Cuando se hará y como: Durante el año, por salón se llenaran botellas plásticas con basura de mecato, con las que se harán bancas. El grupo que mas botellas llene ganara un incentivó.

 

5.            Siembra de Árbol

Justificación: Se hará con el fin de que cada grupo siembre un árbol, que los estudiantes tomen conciencia del cuidado del medio ambiente.

 

Cuando se haría y como: Se realizaría en los próximos meses, cada grupo donara un árbol y escogerán 5 representantes los cuales en compañía de docentes y un padre de familia serán acompañados a sembrarlos fuera de la institución.

 

6.            Impulsar campañas para el mejoramiento del medio ambiente en las aulas de clases.

Justificación: Se hará con el fin de que las aulas siempre estén limpias y haya un ambiente mucho mejor.

Cuando se haría y como: Se realizaría después de las elecciones del personero y el contralo, en cada salón habrá una persona encargada de vigilar que el salón este limpio y si alguien incumple con las reglas tendrá alguna sanción (dar una cuota que se utilizaría para fondos del salón, hacer el aseo o algún taller sobre el medio ambiente)

7.            Olimpiadas académicas

 

Justificación: se hará con el fin de Fomentar el desarrollo del talento y la excelencia entre los jóvenes escolares destacados por su alta capacidad, motivación o expectativas académicas y de formación.

Cuando se haría y como: Se haría después de mitad de año con la ayuda de los profesores en el aula múltiple, los docentes de cada área asignada para el plan de las olimpiadas harían unas preguntas, y los estudiantes elegidos se encargaran de dar la respuesta correcta,  y el ganador se le daría un incentivó.

 

 

 

 

 

 

Porque quiero ser personera?

Quiero ser personera, porque quiero ayudar a promover los deberes y derechos de quienes conforman  la comunidad  educativa, y porque  me identificó como una mujer líder y quiero  aprovechar  mis atributos para el bien de la comunidad.

Funciones del personero?

Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes como miembros  de la comunidad  educativa, presentar  ante la Rectora de la institución las solicitudes que consideren necesarias para proteger los derechos de los estudiantes facilitar el cumplimiento de sus deberes cuando se consideré necesario, a pelar ante del concejo directivo las decisiones de la rectora respecto a las peticiones presentadas por sus  intermedios.

Recibir y evaluar quejas y reclame los educandos sobre  lecciones  de sus deberes y derechos.

Como se elige?

Mediante el votó

Cualidades que debe tener un candidato a la personería?

Ser accesible a las orientaciones  que le brinden compañeros, padres de familia, educadores.

Ayudar a las relaciones  interpersonales entré educadores y padres  de familia.

Tener un espíritu creativo y dinámico que ayuden al mejoramiento y el desarrolló  de la institución

Actuar con serenidad  y prudencia frente frente a situaciones difíciles  que se presenten.

Ser justo y equitativo con las decisiones  tomadas para solucionar  algún  conflicto  o problema.

 

Como ayudarías a resolver un conflicto?

 

Mediante el diálogo y la escucha que esa es la forma más correcta  para resolver  un conflicto.

FORMATO PARA CANDIDATOS A PERSONERIA Y CONTRALORIA

 

1. NOMBRE COMPLETO Ana María valencia nieto

2. grado 11A

3. lema: LUCHAR  Y TRIUNFAR ES NUESTRA COMVICCION, TODOS UNIDOSPOR UNA INSTITUCION  CON ANA MARIA VOTA 02

4. nombre de tres colaboradores de campaña: JESSICA DUQUE,  KELLY MUÑOZ

VALENTINA CASTAÑO.

 5. PROPUESTAS

1: Velar por los derechos y deberes de los estudiantes.
JUSTIFICACIÓN: cada uno de los integrantes del establecimiento estudiantil tiene el derecho a no ser catalogado ni discriminado por su sexo, raza, color o idioma. Por lo tanto se ara regir y respetar sus derechos y deberes dentro de la institución.
CUANDO: desde el principio  de la personería para que así se les respete sus virtudes en la instalación y miren su gran esfuerzo que se ara para así ser cumplido.
2 Gestionar en conjunto con el gobierno municipal la cubierta de la placa polideportiva del interior de la institución.
JUSTIFICACIÓN: Para brindar mayor comodidad a los estudiantes  a la hora de realizar las actividades físicas, como derecho que nos otorga las clases deben ser prestadas en las mejores condiciones y tener los requerimientos necesarios para una mejor educación.
CUANDO: Se gestionará al inicio de mi mandato como personera para que a finales del año se dé el inicio de las obras de la cubierta de la placa deportiva.

3: Un día lúdico al mes que se preste para actividades físicas y dinámicas.
JUSTIFICACIÓN: Donde se involucren los maestros y se recre en con los alumnos para así tener algo no tan monótono y se diviertan unos a otros, respetándose de la mejor manera.
CUANDO: Con la debida autorización de la señora rectora se llegará a un acuerdo donde ella nos facilite este día, para  que se puedan realizar este tipo de actividades. 4: Promover una ludoteca para básica primaria.
JUSTIFICACIÓN: Donde los niños de nuestra institución tengan un espacio para interactuar con  la diversión y enseñanza de manera que aprendan de una manera más lúdica, tener sentido de pertenencia con este espacio que sea cuidado por todos para así tener y forjar un amor por nuestra institución cada día más.
CUANDO: la institución cuenta con algunos espacios libres de los cuales uno de ellos puede ser adecuado para prestar el servicio de ludoteca con el apoyo de las directivas del colegio se presentara el proyecto ante el gobierno local de esta forma poder obtener recursos para adecuación del espacio y ejecución del proyecto.
 5: Promover para que en la institución se practique la separación de residuos sólidos y cartón.
JUSTIFICACIÓN: Para dar un buen manejo al ambiente y todos nos unamos por una misma causa de cuidar nuestro colegio y ayudar para que el establecimiento esté mucho más limpio y así causar  impacto y conciencia en la institución.
CUANDO: Desde el inicio de la personería se gestionará con  las empresas encargadas de recoger los residuos, para los recipientes  de clasificación del material reciclable, separación de basuras y así poder lograr lo plasmado.
6: Dispensadores de toallas higiénicas para las mujeres y papel higiénico para ambos.
JUSTIFICACIÓN: se hace con el fin de  promover la comodidad de los estudiantes, ya que esto son  necesidades personales y en el momento no se requieren en la institución.
CUANDO: se llamara a las empresas encargadas de elaborar estos implementos de hace personal, para que  nos presten este bien común para todos. 7: Solicitar implementos deportivos en la institución.
JUSTIFICACIÓN :para que así se pueda prestar el área de educación física de la mejor manera posible , como estudiantes tenemos los  derechos de que nos den todo lo que necesitamos para una buena educación y de la cual carecemos  nos hace falta muchos implementos físicos tales como ( valones, colchonetas, lasos) que se encuentran en muy mal estado.
CUANDO: hacerse una campaña donde los estudiantes muestren que no requerimos de unos buenos implementos deportivos.
8: Que se de charlas intensivas de primeros auxilios a los grados 10 y 11°.
JUSTIFICACIÓN: Para así prestar este requerimiento a todos los pertenecientes al plantel educativo para así poder auxiliar algún accidente  o enfermedad que se ocurra allí.
CUANDO: Pedir al hospital que nos den  de primeros auxilios para tener una buena institución en todos los aspecto.

6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA CAMPAÑA.

Miércoles 7 de feb realizare campaña en la primaria y sede rosales (inflable y juegos yincana coreografía de Presentación)

Jueves 8 de feb realizare en la segundaria y nocturno (Presentación de coreografía, artistas invitados de género urbano)

 

Ana María valencia nieto

 

 

 

 

 


CANDIDATOS A CONTRALORIA 2018


FORMATO PARA CANDIDATOS A PERSONERÍA Y CONTRALORÍA

 1. Nombre completo: SANTIAGO CARDONA MONTOYA

 2. Grado: 10B

 3. Lema: TEN EL VALOR DE SERVIRTE DE TU PROPIO ENTENDIMIENTO

 4. Nombre de 3 ayudantes de campaña y de desarrollo del plan de gobierno si resulta elegido:

 VANESA SOTO LOAIZA

 VALENTINA RAIGOSA

 ESTEFANIA DUQUE

 5. Actividades para la campaña: qué, cómo y cuándo.

 a. Presentación a la comunidad educativa- presentación personal- lunes 5 de febrero

 b. Rotación por cada salón - con cartel para dar a conocer el programa de gobierno- todos los días.

c. Foro en página web- preguntas y respuestas en el link ticyformaciónciudadana.jimdo.com- todo el año

 d. Debate entre candidatos- los estudiantes preguntan en el aula múltiple y los candidatos responden- feb 12

 e. Día lúdico con bachillerato y primaria- cómo: cuándo:

 f. Cartelitos

6. Actividades para el programa de gobierno: Qué, para quë -relación con un derecho y/o un deber del manual de convivencia o de la constitución (describirlo), cómo y cuándo.

a. representar al colegio en reuniones con el contralor general de Antioquia.

b. vigilar que el presupuesto anual de la institución sí se gaste en lo programado.

c. reportar arecibir y revisar todos los nuevos proyectos de remodelación que tiene la institución.

d. la rectora los computadores que no funcionan y repararlos para poder ser utilizados.

 

e. dar un informe a los estudiantes de cómo y en qué se va a gastar el presupuesto anual

1. Nombre completo: FRANK ESTEBAN CASTAÑO HURTADO

2. Grado: 9B

3. Lema: SI VOTAS POR FRANK METAS CUMPLIRA CON EL DINERO QUE CUIDARA

4. Nombre de 3 ayudantes de campaña y de desarrollo del plan de gobierno si resulta elegido:

ANA MARIA ROJAS

 JOHANA SANCHEZ

5. Actividades para la campaña: qué, cómo y cuándo.

 a. Presentación a la comunidad educativa- presentación personal- lunes 5 de febrero

b. Rotación por cada salón - con cartel para dar a conocer el programa de gobierno- todos los días.

c. Foro en página web- preguntas y respuestas en el link ticyformaciónciudadana.jimdo.com- todo el año

d. Debate entre candidatos- los estudiantes preguntan en el aula múltiple y los candidatos responden- feb 12

e. Día lúdico con bachillerato, primaria y noche- cómo: cuándo:

 f. Cartelitos

g. pinta caritas, niños de preescolar y primaria

h. juegos recreativos como: micro futbol, voleibol, baloncesto

i. juegos gincana

 6. Actividades para el programa de gobierno: Qué, para qué -relación con un derecho y/o un deber del manual de convivencia o de la constitución (describirlo), cómo y cuándo.

a. Hacer una campaña para mejorar el Auditorio

b. Pasar mensualmente por cada salón del colegio, revisando sillas, tableros, implementos de aseo, ventanas, bafles, televisores y video beams

c. Hablar con la señora rectora y hacer un proyecto para pintar algunas partes del colegio que no están muy bien

d. Vigilar que el presupuesto del colegio si se gaste en lo planeado

e. Revisar cada semana los baños del colegio que estén en buen estado

 

f. vigilar el buen funcionamiento de los implementos de educación física, al igual que los del área de sistemas (tecnología) y que el laboratorio de química tenga todos los implementos necesarios para dictar clase.


FORMATO PARA CANDIDATOS A PERSONERÍA Y CONTRALORÍA 

1. Nombre completo: OSCAR ESTEBAN GIRALDO TORO

2. Grado: 10B

3. Lema: si quieres honestidad y transparencia, vota por Oscar con conciencia

4. Nombre de 3 ayudantes de campaña y de desarrollo del plan de gobierno si resulta elegido:

CRISTINA AVELLANEDA

SANTIAGO CEBALLOS

 CAMILA JARAMILLO

5. Actividades para la campaña: qué, cómo y cuándo.

 a. Presentación a la comunidad educativa- presentación personal- lunes 5 de febrero

b. Rotación por cada salón - con cartel para dar a conocer el programa de gobierno- todos los días.

c. Foro en página web- preguntas y respuestas en el link ticyformaciónciudadana.jimdo.com- todo el año.

d. Debate entre candidatos- los estudiantes preguntan en el aula múltiple y los candidatos responden- feb 12 f. cartel grande con el nombre y el lema.

e. Día lúdico con bachillerato y primaria- cómo: cuándo:

 f. Cartelitos

6. Actividades para el programa de gobierno: Qué, para quë -relación con un derecho y/o un deber del manual de convivencia o de la constitución (describirlo), cómo y cuándo.

A : recibir y revisar todos los nuevos proyectos de remodelación que tiene la institución

B : reportar todos los daños que tenga la institución en un informe mensual que se le entrega a la señora rectora

C : asistir a reuniones con la rectoría donde se revisa el presupuesto anual de la institución

D : vigilar que el presupuesto anual de la institución sí se gaste en lo programado

E : dar un informe a los estudiantes de cómo y en qué se va a gastar el presupuesto anual

 

F : reportar a la rectora los computadores que no funcionan y repararlos para poder ser utilizados